Proyecto Legado:
Contexto: En las reuniones de trabajo con las Unidades Académicas se enfatiza la importancia que tiene el promover cambios sustantivos tanto en Movilidad Académica como en la Concertación de Instrumentos Jurídicos, incluyendo el impulso a la instrumentación de un proceso de internacionalización al interior de cada Unidad Académica.
Impulsar un proceso sólido de internacionalización, cuyo enfoque esté centrado en la formación de líderes (tanto alumnos como docentes), que haga patente la presencia de la calidad del IPN en el exterior y que sirva de mecanismo para consolidar las alianzas con las principales instituciones líderes a nivel mundial.
En este sentido se propone:
-
La reorientación del Programa Internacional de Movilidad Académica.
-
La modernización en la gestión de Convenios de Cooperación.
En ambos casos, se trata de una reorientación del que hacer en la CCA en la medida que cada Unidad Académica impulsa la instrumentación de su propio proceso estratégico de internacionalización, orientado fundamentalmente hacia el logro de mejores niveles de competitividad.



Talleres
En el mes de marzo 2021 se realizarán los talleres de planeación

Guía:
Se distribuirá la guía del Programa de Formación de Líderes
Agenda
Se dispondrá de una agenda para dar seguimiento puntual a los compromisos.
Taller FL
Se propone emplear la metodología de KSP denominada PIE, como elemento para el proceso de internacionalización a emplear en las Unidades Académicas.
Planear, Implementar y Evaluar,
Concertando alianzas
El análisis de la información FODA sirve de herramienta para la identificación de los escenarios a proponer en la formación de líderes.
En el Taller se expondrán algunos casos de éxito
Guía
El programa de Formación de Lïderes contará con una guía de ayuda sobre los requerimientos que cada universidad en el exterior exige.
Ranking temático
La información de las áreas del conocimiento y sus especialidades forman parte de la guía, de utilidad y referencia sobre las universidades como de los líderes en el campo de investigación y la innovación.
Agenda
En breve, durante este mes de septiembre, se concertarán los detalles de la agenda a realizar.
Se propone que sea acorde a las áreas:
-
Ingeniería y Físico Matemáticas,
-
Ciencias de la Salud y
-
Económica administrativa.
Indicadores
El diseño y la relación de los indicadores que se emplearán en este proyecto se definirán durante el taller con los representantes de las Unidades Académicas.